INTRODUCCION
El circo de Aixola es un sombrío vallecito sobre el que están represadas las regatas que caen por las laderas de los montes Santamarina, Erdella, Intxorta y Egoarbitza, conformando en la actualidad la presa de Aixola.
Enclavada entre los municipios de Zaldibar, Elorrio y Elgeta, la presa, hace de límite territorial de las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa. Su construcción finalizó el 31 de Diciembre de 1.981 y es propiedad de la Diputación de Gipuzkoa. Una carretera accede a ella desde el barrio ermuarra de San Lorenzo.
Una pista rodea perimetralmente el embalse, frecuentada diariamente por paseantes, excursionistas, corredores y beteteros para el disfrute de la naturaleza y la práctica de sus deportes favoritos.
La fronda del entorno es bastante variada, aunque predomina el pino insignis también hay hayas, robles, castaños, alisios, avellanos, abundante vegetación y flora.
Además podremos encontrar distintas clases de aves, pequeños mamíferos, zorros, jabalíes y corzos.
RECORRIDO
La ruta comienza en la presa del embalse (Wp-01) donde hemos estacionado el vehículo.
Atravesamos el dique hasta el otro extremo y obviando el ramal que baja por su derecha seguimos la pista perimetral superando un breve repecho.
Al iniciar el descenso tomamos un sendero a la derecha (Wp-02) que asciende suavemente hasta confluir con una pista carrozable y un indicador (Wp-03).
Giramos a la izquierda y la seguimos en su llaneo. Cuando llevamos andados cerca de 2 Km. encontramos una fuente (Wp-04) donde podremos abastecernos de agua.
Al poco rato dejaremos la pista principal y tomaremos un camino que sale a la derecha (Wp-05).
Nos desviaremos nuevamente en un cruce señalizado hacía la izquierda (Wp-06) y posteriormente en otro también a la izquierda (Wp-07).
Desde aquí remontaremos la ladera del monte para ascender la primera cima del día, Santamarina 669 m., coronada por una cruz de piedra, dos buzones y algunos monolitos conmemorativos (Wp-08). Las vistas desde allí sobre los montes del duranguesado son estupendas.
Proseguimos por el cordal hasta un contiguo collado y después de un ligero ascenso a través del bosque llegamos a Santamañazar 675 m., cima contigua a la anterior, sin identificar y carente de vistas (Wp-09).
Seguidamente emprenderemos un descenso hasta un cruce de caminos y collado contiguo a Erdella (Wp-10)
Aquí iniciaremos un llaneo que culmina con una dura subida al monte Erdella 682m., desechando el desvío que lo bordea, llegaremos al precioso buzón de su cima, cubierto de un bosque estupendo y desprovisto de vistas (Wp-11).
Una pronunciada pendiente de bajada por sus laderas nos depositará al cabo de ~ 7,5 Km. desde el inicio, en la pista transitable para vehículos que habíamos dejado anteriormente (Wp-12). Allí se encuentra la Ermita de Santruan con un panel informativo y la salida hacia la carretera que une Elorrio con Elgeta.
Cruzaremos la carretera y seguiremos de frente por una pista que pasa junto a un caserío y posteriormente junto a una nave industrial.
Convertido en camino asciende hasta llegar a una bifurcación (Wp-13)
Ya solo queda acometer un duro repecho para llegar a la cima de Intxorta 743 m. coronada por una caseta con vértice geodésico, una torre veleta, monolito y buzón (Wp-14). Cima despejada con estupendas vistas de los montes cercanos.
Posteriormente descenderemos por un precioso bosque de alerces hasta llegar a las rehabilitadas trincheras del frente de los Intxortas donde los valerosos gudaris detuvieron al frente franquista en la Guerra Civil. Es recomendable una minuciosa visita del entorno y documentarse sobre el tema.
Cerca de allí está la bifurcación (Wp-15) que tomaremos siguiendo las marcas verdes y blancas y que nos llevará a la Ermita de San Salvador (Wp-16) en las cercanías de Elgeta donde existe un merendero con fuente y cobertizo.
Atravesaremos la villa de Elgeta, población con gran tradición montañera, pues allí se fundó la Federación Vasca de Montaña.
A la salida del pueblo tomaremos un ramal a la izquierda que conduce a un caserío, dejándolo, nos internaremos en el bosque por un estrecho sendero (Wp-17).
Llegaremos a un cruce señalizado (Wp-18) desde donde seguiremos de frente hasta llegar a una pista asfaltada que llega a unos caseríos (Wp-19). La cruzaremos perpendicularmente siguiendo un ancho camino hasta las inmediaciones de un llano cerca de un refugio a los pies de la peña de Egoarbitza.
Desde allí un sendero se encarama hacía la ladera Este para culminar en la cima de Egoarbitza 733 m., señalizada con un buzón en forma de seta. (Wp-20). A nuestros pies la Presa de Aixola y enfrente los montes por donde hemos transitado. La cumbre despejada le convierte en un mirador privilegiado del entorno y excepcional oteador de Ermua y Eibar.
Aunque podríamos utilizar un camino de retorno por la otra vertiente, más ventajoso con meteorología adversa, bajaremos por donde hemos subido hasta situarnos de nuevo al pie de la peña.
Allí (Wp-21) sale un sendero en dirección Oeste que descenderá entre abundante vegetación hasta una pista hormigonada (Wp-22)
La seguiremos hacia la izquierda en breve trecho hasta tomar un camino a la derecha (Wp-23).
Tomando un último cruce (Wp-24) nos depositará en la pista que circunda la presa (Wp-25).
Ya sólo nos queda andar unos pocos metros para llegar al punto inicial y final del recorrido.
Iniciamos el recorrido en la presa de Aixola (Wp-01)
Cruzamos el dique hasta el otro extremo....
....y remontamos una ligera cuesta
En el descenso tomamos un sendero a la derecha (Wp-02)
Al cabo de medio kilómetro.....
.....nos deposita.....
.....en una pista carrozable (Wp-03)
La pista llanea....
.....pasando junto a una fuente (Wp-04)
Continua encajonada por la vegetación
A poco más de dos kilómetros tomamos un camino a la derecha (Wp-05).....
.....que en suave pendiente....
.....nos lleva a un cruce de caminos (Wp-06) y siguiendo por la izquierda....
....a.....
.... un nuevo cruce (Wp-07)
Después de una empinada pendiente.....
....salimos a terreno despejado
En la loma cimera distinguimos Memaya, Anboto, Izpizte y Orisol
Tras 3,8 Km. recorridos y en poco más de una hora y cuarto llegamos a la primera cima del día
Santamarina 669 m. (Wp-08)
Tras la foto de rigor.....
....y la captura de detalles....
....observamos el entorno. Memaya, Orisol, Izpizte, Amboto. Oiz. Aitz-Txiki, Lekanda, Arrietabaso
A continuación descendemos por la cara opuesta siguiendo el cordal....
....pasando por un collado e introduciéndonos en el bosque
Al poco rato llegamos a Santamañazar 675 m., segunda cima del día (Wp-09)
Paramos para hacernos la foto y.....
.....seguimos por la estupenda senda protegida del sol por la vegetación.
Pasamos junto a una casita cercana.....
....a un collado y cruce de caminos (Wp-10)
Tras rebasarlo y abriéndose un claro por una saca, observamos a unos viejos conocidos, Urko y Egoarbitza
Tras obviar el cruce que bordea el monte y.....
....divisar el cordal por donde hemos transitado.....
....remontamos un fuerte repecho....
.....que nos sitúa en la tercera cima de la jornada
Monte Erdella 682 m. (Wp-11)
Foto de cima

Dejando atrás la cima bajamos por una pronunciada pendiente...
....y tras varias revueltas....
....damos con la pista transitable para vehículos (Wp-12). En este punto llevamos recorridos 7,5 Km.
Junto al cruce se encuentra la ermita de Santruan
A continuación cruzamos la carretera BI-2632 y enfilamos por la pista de enfrente
Remontando un durillo repecho....
....llegamos...
....a un cruce (Wp-13)
Siguiendo el cortafuegos del gaseoducto con fuerte pendiente...
....alcanzamos la cima de Intxorta 743 m. (Wp-14)
Es la máxima altitud del día
Proseguimos nuestro periplo descendiendo por la ladera opuesta....
....a través de una agradecida senda
Divisando Udalaitz y Anboto nos acercamos....
...a un punto históricamente emblemático del recorrido. Las trincheras de los Intxortas
Adecuadamente rehabilitadas nos trasladan en el tiempo al sufrimiento que allí debieron padecer sus defensores.
Un indicador en un cruce nos orienta la dirección a seguir.....
...a través del sendero local GI 39 (Wp-15)
Abajo nos espera Elgeta
El bosque nos limita las vistas, aunque podemos observar los montes mas cercanos
Egoarbitza nos espera aún en la lejanía
Siguiendo la señalización....
...llegamos a un cruce....
....junto a la ermita de San Salvador, donde hay una fuente y un cobertizo (Wp-16)
Posteriormente atravesaremos la tranquila población de Elgeta
A la salida tomamos un carretil que va a unos caseríos (Wp-17)....
...y enseguida nos introduciremos en el bosque por un estrecho sendero. A lo lejos dejamos Elgeta y su Polígono Industrial
Llegamos a un cruce señalizado y tiramos de frente (Wp-18)
Seguimos por el bosque....
....hasta que nos encontramos un nuevo carretil asfaltado (Wp-19)
Lo cruzaremos transitando ahora por un ancho camino. Pasaremos por alguna casa de campo y un refugio...
....cercano al mogote cimero
Un sendero lo bordea hábilmente por su derecha....
...para dejarnos a los pies....
...de la cima
Egoarbitza 733 m. (Wp-20)
Quinta y última cima del día. Llevamos recorridos 16,5 Km. y un tiempo de 5,35 horas
Posamos, como es costumbre en todas las cimas
Desde arriba podemos observar, en el fondo del circo, la presa de Aixola, desde donde hemos partido y a donde llegaremos
Erdella, Memaya, Udalaitz, Orisol, Izpizte y el cresterío del Anboto
Ermua y Eibar
Urko
Oiz
En las faldas de Egoarbitza, su caserío homónimo y el entorno cercano
Después de saborear las vistas....
....bajamos por el mismo camino....
....donde hay que tener cuidado con mal tiempo en un pasaje rocoso....
...que superado...
....nos lleva de nuevo a la base de la peña
Desde allí tomaremos una senda a la derecha que se interna en el bosque (Wp-21)...
....y....
....desciende...
...entre abundante vegetación.
Dejando atrás la peña....
....llegamos a una pista cementada que seguimos (Wp-22)....
....hasta desviarnos a la derecha en el siguiente camino que nos encontramos (Wp-23)
Orientados hacía el embalse observamos Udalaitz, Erdella y Anboto
Abajo queda el embalse....
...cada vez más cercano
Siguiendo en descenso....
....nos encontramos con un nuevo cruce (Wp-24) que lo tomamos de frente
Un último cruce nos deja en la pista que circunda la presa....
....que siguiéndola unos metros.....
....nos lleva....
...al dique del embalse. Inicio y fin de recorrido
DATOS DE INTERES
Acceso al Track
Esto ha sido todo, esperamos que os guste